<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/2447476858693170221?origin\x3dhttp://chefenconstruccion.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Gastromusas por entregas.

domingo, octubre 15, 2006

No es que trato de rendir la columna, ni mucho menos es una campaña de "expectativa" como está la moda publicitaria.
El verdadero asunto es que de lo bueno, poco. Y el amigo Jeimy Berdugo se lo toma literal. Discipulo de Tomás Fernández (garantía de una sincera y sólida formación) y abriendo campo en Honduras, aca está su respuesta a la primera pregunta del cuestionario.

JB. Después de varios años de ocio, y de no saber que quería en la vida, mis padres siempre estaban ahí enfocándome en una carrera universitaria pero debido a mi afición al dinero en esos momentos fruto de largas jornadas de trabajo en un reconocido restauran de comida rápida (Mc Donals), no me parecía necesario ir a la universidad, sin embargo podía sentir desde esos días como mi afinidad con los ingredientes que en esos momentos estaba manipulando crecía mas y mas... En cierto momento mi mejor amigo de la infancia estaba trabajando en un restauran japonés y mucho me hablaba de los diferentes ingredientes y técnicas que para el eran muy interesantes, fue cuando me invito a conocer esa cocina un día y pude sentir como mi interés por algo tan complejo me empezaba a interesar mucho.... Pasado los meses me encontré trabajando en una pizzería donde por primera vez pude enterar mis manos en una deliciosa masa para pizza y al mismo tiempo mis manos empezaron a aprender el suave balanceo que se aplica al cortar los champiñones o cebollas en fin todos aquellos ingredientes que hay en una pizzería.... Suerte la mía cuando me entere que lo que tanto me gustaba se podía estudiar sin saber que recibiría clases de cocina dictadas por el pana Tomas, fue ahí donde lo conocí me desarrolle en ese paso y lo lleve hasta el final. No me creo un chef después de haber estudiado pero me enfoque de como poder ser uno bueno.... Mi terquedad por lo impecable y por lo estrictamente optimo pienso es una de los ingredientes que me llevan a convertirme en chef....y seguiré en busca del servicio optimo y radical.

Seguimos por aca entonces, a la espera de sus siguientes respuestas.

Etiquetas:

--Otro plato servido por Chef en Construcción--

Comments: Publicar un comentario
Chef en Construcción
Pa´tras aunque espanten!
|07/01/2006 - 08/01/2006|
|08/01/2006 - 09/01/2006|
|09/01/2006 - 10/01/2006|
|10/01/2006 - 11/01/2006|
|11/01/2006 - 12/01/2006|
|12/01/2006 - 01/01/2007|

Blogs
|Chef en Construcción|
|La Marusa Digital|
|De papel y mas papel...|

Comentarios:
chefenconstruccion@gmail.com

Agradecimientos
|anti-ivy|
|imageshack|
|blogger|
|liffelogger|


Etiquetas de Información